No
podíamos acabar este gran proyecto sin hablar de una gran persona,
mujer o incluso algunos la considerarían aún todavía niña,
Malala, Premio Nobel de la Paz 2014.
Esta
impresionante persona, ya a los 13 años comenzó a escribir un blog
para la BBC, en el cual narraba su vida bajo el régimen de Tehrik
e Taliban Pakistan(organización
terrorista asociada al movimiento talibán, que proclama el
extremismo religioso islámico y el yihadismo) en el valle del río
Swat.

El 15 de octubre de 2012 se la trasladó al Hospital Reina Isabel de Birmingham, en Reino Unido, ante el temor por su seguridad y para su recuperación y cirugía reconstructiva, siendo dada de alta el 4 de enero de 2013. Con el implantarle de una placa de titanio y un dispositivo auditivo, ingresó en una escuela secundaria en Inglaterra. En mayo de 2014, participó en la campaña para la liberación de las jóvenes estudiantes nigerianas, secuestradas por un grupo islamita. Habla pastún e inglés, y es reconocida por su activismo a favor de los derechos civiles, especialmente de los derechos de la mujer.
En
2013 fue elegida por la revista Time
una
de las personalidades más influyentes del mundo. El 10 de octubre
del 2014 fue galardonada con el Premio
Nobel de la Paz
junto
con el hindú Kailash Satyarthi, activista por los derechos de los
niños, convirtiéndose en la ganadora más joven de este premio.
Ambos fueron premiados
por su lucha
en contra de la opresión infantil y a favor del derecho de todos los
niños a la educación.
Como
podéis leer perfectamente, Malala destaca por ser ante todo una
persona como cualquiera de este mundo, que ha luchado, con su
espíritu incansable, por ser como una mujer cualquiera, para luchar
por los derechos de una educación
que debe de ser universal,
de
calidad
y necesaria
para
ella y todos.
Malala
es un gran ejemplo para mí y ,por supuesto, para todos los
compañeros de mi grupo, por lo que eramos conscientes de que ella
debía tener, al menos, un pequeño hueco en este gran proyecto.
A
continuación les dejamos enlaces de interés sobre Malala:
Página
Web y/o fundación de Malala: http://www.malala.org/
Twitter
de Malala:
@MalalaFund
¡Síguenos en Twitter!
@HEIMAT_EURO
No hay comentarios:
Publicar un comentario