El
paro entre los jóvenes de 16 a 24 años cerró
2014 en el 51,80%
(según
los datos de la Encuesta de Población Activa ). Realmente estamos
ante un problema gravísimo, el cual se tiene que remediar, pero,
¿qué medidas o ayudas nos proporciona la UE?
La
UE actúa en dos ámbitos esenciales de la educación, uno a través
del conocido Informe
PISA y
otro aún más reconocido, el Erasmus
+. Ahora
bien, analicemos en qué consisten estos planes.
- Informe PISA :El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) es un estudio realizado a escala mundial por la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). PISA evalúa hasta qué punto los alumnos de 15 años han adquirido los conocimientos y habilidades esenciales en lectura, matemáticas y ciencias. La primera encuesta se realizó en 2000 y desde entonces se ha repetido cada tres años. En PISA 2012 participaron los 34 países miembros de la OCDE y 31 países socios.
El
informe
PISA
es algo esencial
para el desarrollo de la formación de nuevos competidores para el
futuro, ya que éste informa de los resultados obtenidos de cada
país, y de esta manera se puede observar y comparar el rendimiento
de los estudiantes de un país en todos los ámbitos de estudios.
Gracias a esto, se puede mejorar en diferentes ámbitos y así ser
más competentes a nivel global.
- Erasmus +:

Erasmus+
pretende aumentar las perspectivas de empleo y el desarrollo
personal de los jóvenes. De este modo contribuye a que nuestros
sistemas de educación, formación y juventud a impartan la
enseñanza, la formación y las actividades juveniles que
proporcionen las cualificaciones necesarias para la sociedad y el
mercado laboral de hoy en día y del mañana.
Erasmus+
tiene tres acciones clave :
-Acción
clave 1.
Movilidad por motivos de aprendizaje: ayudas para estudiar,
trabajar, participar en actividades juveniles, enseñar, formar o
desarrollar las competencias y cualificaciones profesionales y
personales en el extranjero
-
Acción clave 2.
Cooperación y asociación: oportunidades de colaboración entre las
organizaciones de educación, formación y juventud, así como entre
los ámbitos educativo y laboral
-Acción
clave 3.
Reforma de las políticas: apoyo al proceso de reflexión, diálogo
y recogida de pruebas necesario para acometer la reforma en los
sistemas y políticas de educación, formación y juventud.
Puede
ser que Erasmus
+ sea
la alternativa más atractiva, ya que contribuye a estudiar,
trabajar,etc; en el extranjero. Es algo obvio que mucha gente se
interese por esta atractiva ayuda-beca, por lo que les
proporcionaremos más información a través de un enlace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario